|
|||||||||||
|
|||||||||||
Estimados Estudiantes,
Las siguientes actividades han sido reagendadas y se volver�n a publicar desde el 03 al 10 de marzo de 2021, seg�n la siguiente distribuci�n.
POST�TULO
Cohorte Mayo 2020, espec�ficamente en el Quiz II, del segundo semestre.
DIPLOMADO
Cohorte Agosto 2020, espec�ficamente Quiz II, del segundo semestre
MAG�STER
Cohorte Mayo 2020
Espec�ficamente Foro 2 de las Asignaturas: Liderazgo para una Gesti�n de Calidad y Dise�o y Evaluaci�n de Proyectos
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo en Educación mención en Administración Educacional.
El profesional egresado de este programa sería capaz de administrar centros educativos considerando la misin que la mueve, la inclusión de la tecnología y demandas del entorno.
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo de mencion en Ciencias Naturales para la Educacion Básica.
El profesional egresado de este programa sería capaz de implementar el currículum nacional de las Ciencias Naturales en el ámbito de la Educación General Básica, desde la reflexión sobre la práctica docente.
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo de mención en Currículum Educacional.
El profesional egresado de este programa sería capaz de apoyar en la gestión del currículum al interior de los centros educativos orientado a la mejora continua.
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo de mención en Educación Especial y Diferenciada para Enseñanza Básica.
El profesional egresado de este programa sería capaz de adaptar el currículum a las necesidades educativas especiales de sus alumnos, desde la integración e inclusión como eje central en sus prácticas pedagógicas.
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo de mención en Educación Matemática para Educación Básica.
El profesional egresado de este programa sería capaz de implementar el currículum nacional de las Matemáticas en el ámbito de la Educación General Básica, desde la reflexión sobre la práctica docente.
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo de mención en Evaluación del Aprendizaje.
El profesional egresado de este programa sería capaz de apoyar en la gestión de los procesos evaluativos al interior de los centros educativos orientado a la mejora continua.
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo de mención en Gestión de Convivencia Escolar.
El profesional egresado de este programa sería capaz de apoyar en la gestión de la convivencia al interior de los centros educativos orientado a la mejora continua.
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo de mención en Historia, Geografía y Ciencias Sociales para la Educación.
El profesional egresado de este programa sería capaz de implementar el currículum nacional de la Historia y Geografía en el ámbito de la Educación General Básica, desde la reflexión sobre la práctica docente.
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo de mención en Lenguaje y Comunicación para Educación Básica.
El profesional egresado de este programa sería capaz de implementar el currículum nacional de Lenguaje y Comunicación en el ámbito de la Educación General Básica, desde la reflexión sobre la práctica docente.
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo de mención en Orientación Educacional y Vocacional.
El profesional egresado de este programa sería capaz de implementar procesos de orientación en los distintos niveles educativos entregando herramientas necesarias que permitan contribuir, eficazmente, al desarrollo integral de los alumnos en su contexto educacional y familiar.
PERFIL DE EGRESO.
Postítulo de mención en Trastornos del Lenguaje.
El profesional egresado de este programa sería capaz de entregar herramientas que permitan atender las necesidades educativas especiales en el ámbito del desarrollo y evolución del lenguaje, de manera coordinada con otros profesionales.
PERFIL DE EGRESO.
Diplomado en Aplicación de la Neurociencia en el Aula.
El profesional egresado de este programa sería capaz de analizar los procesos formativos desde la perspectiva de la neurociencia para su aplicación en los contextos escolares.
PERFIL DE EGRESO.
Diplomado en Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos.
El profesional egresado de este programa sería capaz de analizar los procesos formativos desde la perspectiva de la sana convivencia para su aplicación en los contextos escolares.
PERFIL DE EGRESO.
Diplomado en Diseño Universal de Aprendizajes para la Inclusión Educativa.
El profesional egresado de este programa sería capaz de generar Diseños Universales de aprendizaje orientados a la inclusión educativa.